Tribunal de Disciplina
Tribunal de Disciplina
Miembros Titulares:
- Lic. Lombardo, Yanina María Natalia
- Lic. Cirella, Silvina Verónica
- Lic. Cerutti, Lorena Verónica
- Lic. Pasardi, Carla Agostina
- Lic. Verónica Solana
Miembros Suplentes:
- Lic. Fernandes, Mariela Alejandra
- Lic. Palmeira, María Soledad
- Lic. Donatelli, Romina Luján
- Lic. Barbieri, Laura Emilce
Los valores que debe perseguir cada colegiado son los de:
- Equidad
- Solidaridad
- Lealtad
- Compromiso activo
- Calidad humana
- Calidad profesional
- Compromiso con la comunidad
- Compromiso institucional
- Espíritu de servicio.
Siendo el Tribunal de Disciplina (T.D.) la autoridad que persigue la jerarquización y legítimo desarrollo profesional de los matriculados del Colegio en un contexto de respeto mutuo y para con la sociedad.
El T.D. fiscaliza a los matriculados en la entidad en referencia a:
- El correcto desarrollo del ejercicio profesional en el marco de la Ley 13.272
- El cumplimiento de conductas de respeto y decoro de sus matriculados acordes a lo normado por el Código de Ética en la praxis profesional
El T.D. ejerce sus atribuciones únicamente sobre sus propios matriculados profesionales de la Nutrición en la provincia de Buenos Aires.
El T.D. y sus atribuciones están sujetos a la Ley 13.272, y sus acciones enmarcadas tanto en el Código de Ética como circunscriptas a las normas del debido proceso que obran en reglamento sumarial vigente.
Denuncias
¿Quién puede hacer una denuncia?
Cualquier profesional matriculado, el Consejo Directivo del Colegio o terceras personas puede hacer una denuncia.
¿Quiénes pueden ser denunciados?
Pueden ser denunciados Dietistas, Nutricionistas-Dietistas y/o Licenciados en Nutrición colegiados en la pcia. de Buenos Aires en cuanto a su praxis profesional.
¿Qué debe contener la denuncia?
- Un relato sucinto de los hechos motivo de la misma, especificando las circunstancias de tiempo, modo y lugar
- Todo tipo de pruebas que corroboren el hecho denunciado
- La identificación correcta del profesional involucrado
- La firma del denunciante, con la correspondiente aclaración y número de matrícula profesional si correspondiere. No se dará curso a denuncias anónimas.
¿Cómo se realiza la denuncia?
La denuncia debe presentarse en sobre cerrado: personalmente o por correo simple a la casilla del correo del CNPB: Calle 11 nro. 1037 e/ 53 y 54 PB. Oficina (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina. No serán admitidas denuncias realizadas vía mail, fax o por medio similar, siendo únicamente válidas aquellas que consten por escrito en original y suscriptas por el denunciante.
¿Cómo trata el TD cada denuncia?
Cada denuncia se trata según lo establecido por el Reglamento Sumarial para el ejercicio del poder disciplinario y el juzgamiento de las faltas a la Ética Profesional.

Colegio de Dietistas, Nutricionistas-Dietistas y Licenciados en Nutrición de la Provincia de Buenos Aires.